Diana Ramirez

Brilla en la Feria Internacional de Café

Brilla en la Feria Internacional de Café Tolima 2025 Mariana Lombana

La Feria Internacional de Café, celebrada los días 9 y 10 de agosto en el municipio de Líbano, se consolidó como el epicentro de la cultura cafetera colombiana. Bajo el lema “Tolima: Corazón Cafetero de Colombia”, el evento reunió a productores, comerciantes y amantes del café en una experiencia sensorial que recorrió todo el proceso del grano: desde el cultivo hasta la degustación. La feria, impulsada por la Gobernación del Tolima y liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, destacó el avance en ciencia y tecnología aplicada a la producción de cafés especiales, singularmente en municipios como Líbano. Además de promover la calidad y comercialización del café tolimense, el evento reafirmó el compromiso con el comercio justo y la identidad cafetera de la región. Entre los protagonistas de esta edición se encuentra Mariana Lombana, joven emprendedora nacida en Icononzo pero Melgarense por adopción, ya que es la mente detrás de Coffe For Peace, la primera tienda de café de especialidad en Melgar, que se ha convertido en un referente local por su oferta innovadora de sabores y variedades provenientes de distintas regiones del país. Su participación como semifinalista por segunda vez consecutiva en esta feria internacional no solo resalta su talento y dedicación, sino también el impacto de su emprendimiento en la promoción del café colombiano. Mariana ha logrado posicionar a Coffe For Peace como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, donde cada taza cuenta una historia de paz, esfuerzo y pasión. Durante la feria, los asistentes pudieron disfrutar de talleres, competencias de catación y filtrados, así como degustaciones de microlotes únicos. Mariana, con su carisma y conocimiento, cautivó al público y reafirmó el papel de los jóvenes emprendedores en el fortalecimiento de la cultura cafetera del oriente tolimense. Con iniciativas como la de Mariana Lombana, Tolima no solo celebra su riqueza cafetera, sino que proyecta un futuro lleno de sabor, innovación y orgullo regional. ¡Una historia que merece ser contada y saboreada!

Brilla en la Feria Internacional de Café Tolima 2025 Mariana Lombana Leer más »

Tunel-de-Daza-en-Pasto

Comenzó cierre total de 100 días del Túnel de Daza en Pasto

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) emitió una nueva resolución sobre el tránsito en la Variante Oriental de Pasto, una de las vías más importantes para la conexión entre el norte de Nariño y la capital del departamento. La medida contempla el cierre total de este corredor desde el 21 de julio hasta el 1 de noviembre de 2025, afectando significativamente la movilidad en la región. Se trata de una intervención que abarcará el tramo comprendido entre los puntos de referencia 18 y 20, con cierre las 24 horas, desde el 21 de julio hasta las 00:00 horas del 1 de noviembre de 2025, con la que se busca garantizar la seguridad vial, estabilizar el túnel y corregir fallas estructurales detectadas en la sección inferior. Esta medida es fundamental para salvaguardar la integridad y seguridad tanto de los usuarios de la vía como del personal que ejecuta las obras, explicó el consorcio a través de un comunicado, pidiendo además, acatar todas las señalizaciones, y controles de tránsito instaladas a lo largo del corredor vial. Por: Juan Carlos Arenas

Comenzó cierre total de 100 días del Túnel de Daza en Pasto Leer más »

Judicializadas cuatro personas que estarían involucradas en el robo de ganado en Chocontá, Cundinamarca.

Judicializadas cuatro personas que estarían involucradas en el robo de ganado en Chocontá, Cundinamarca.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro hombres, por su presunta responsabilidad en el hurto de ganado y una máquina agrícola en fincas de Chocontá, Cundinamarca, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Se trata de Wilmar Arley Suárez Gil, Iván Andrés Ruge Suárez, Mauricio Gamboa Sua y Mauricio Guapacha Suárez, a quienes un fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de abigeato, concierto para delinquir, hurto calificado y agravado. Cargos que no fueron aceptados. Estas personas habrían participado en el robo de ocho cabezas de ganado en cuatro momentos distintos y en diferentes fincas del municipio. Dos de ellos ocurrieron el 6 de noviembre de 2024 en la vereda Pueblo Viejo y los dos últimos, el pasado 22 de marzo en la vereda Veracruz. Los animales hurtados, fueron avaluados en más de 22 millones de pesos. Guapacha Suárez y Suárez Gil, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Ruge Suárez y Gamboa Sua, cumplirán la medida en su lugar de domicilio. Por: Juan Carlos Arenas

Judicializadas cuatro personas que estarían involucradas en el robo de ganado en Chocontá, Cundinamarca. Leer más »

Asamblea del Tolima clausura segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2025

Asamblea del Tolima clausura segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2025 aprobando el nuevo estatuto de rentas

Con la aprobación del nuevo Estatuto de Rentas, compuesto por 780 artículos, la Asamblea Departamental del Tolima clausuró dicho periodo de “extras”, dejando como resultado un instrumento fiscal moderno, técnico y ajustado a la normatividad nacional, que busca fortalecer las finanzas públicas y generar beneficios directos para los ciudadanos. Ibagué, 31 de diciembre de 2025. El gobernador(e) del Tolima, Alexander Castro, destacó el impacto positivo de esta actualización tributaria, que llevaba más de diez años sin renovarse. “Este nuevo estatuto no solo optimiza el recaudo, sino que facilita procesos para los contratistas. Por ejemplo, ya no tendrán que pagar estampillas de forma anticipada, sino que se les descontará del primer pago. Esto representa un alivio económico para muchos tolimenses”, afirmó. Castro también resaltó decisiones como la redistribución de recursos provenientes del deguello de ganado hacia los municipios, y la creación de herramientas que permitirán una mejor gestión de la cartera y de los ingresos departamentales. A su turno, el presidente (e) de la Asamblea, diputado Juan Guillermo Beltrán, resaltó el trabajo técnico y riguroso de la corporación: “Fueron 23 sesiones donde se analizó artículo por artículo. Agradezco a los ponentes —Esteban Duarte, Felipe Ferro y a mí mismo—, así como a todos los diputados, incluidos los de oposición, por su carácter propositivo. Este estatuto armoniza con el marco nacional, protege el monopolio de licores y actualiza las tarifas con base en el UVT”, indicó. Desde la oposición, el diputado Mauricio Ortiz reconoció el carácter democrático del proceso. “Fue un ejercicio serio, maratónico y consensuado. Se escucharon todas las voces, incluso las de la oposición. Ahora el reto del gobierno es implementar las herramientas necesarias para que este estatuto no se quede en el papel, sino que se traduzca en eficiencia fiscal, control efectivo y mejores condiciones de vida para los tolimenses”, aseguró. Fuente: Prensa Asamblea Departamental Tolima

Asamblea del Tolima clausura segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2025 aprobando el nuevo estatuto de rentas Leer más »

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué realizaron una jornada para incentivar la vacunación contra la fiebre amarilla

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué realizaron una jornada para incentivar la vacunación contra la fiebre amarilla

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué se unieron para desarrollar una jornada de oferta institucional en el barrio San Diego de la comuna 2 de la capital tolimense, con el objetivo de incentivar la vacunación contra la fiebre amarilla en los habitantes de las comunas 1, 2 y 3. La jornada, realizada el 31 de mayo de 2025, se llevó a cabo en un ambiente festivo, con música, deporte y cultura, invitando a los jóvenes y niños a arraigarse en las tradiciones más importantes de la región. La actividad contó con la presencia de las diferentes secretarías e institutos descentralizados de los gobiernos municipal y departamental. La gobernadora Adriana Magali Matiz impulsó esta iniciativa, haciendo énfasis en la importancia de llevar toda la oferta institucional a la comuna, para que los habitantes puedan acceder no solo a la vacunación, sino también a atención en diferentes aspectos y servicios que prestan las administraciones. Durante la jornada, se ofrecieron vacunas contra la fiebre amarilla, una enfermedad potencialmente mortal que puede prevenirse con una simple inyección. La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué destacaron la importancia de la vacunación para proteger la salud pública y evitar brotes de esta enfermedad en la región. Además, se promovieron actividades deportivas y culturales, creando un espacio de integración y bienestar para la comunidad. Los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones musicales, actividades deportivas y talleres culturales, diseñados para fomentar el sentido de pertenencia y la participación activa de los ciudadanos en la vida comunitaria. La jornada también ofreció servicios de salud, asesoría jurídica, programas de educación y oportunidades de empleo, demostrando el compromiso de las autoridades locales con el bienestar integral de la población. La gobernadora Adriana Magali Matiz expresó su satisfacción con la respuesta de la comunidad y reiteró el compromiso de su administración con la salud y el desarrollo social de los habitantes del Tolima. «Es fundamental que llevemos estos servicios directamente a las comunidades, para que todos tengan acceso a las oportunidades y beneficios que ofrecemos», afirmó. Para aquellos que no pudieron asistir a la jornada, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué recordaron que los servicios de vacunación y atención integral están disponibles en los centros de salud locales. Invitaron a la población a mantenerse informada sobre futuras jornadas y a participar activamente en las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en la región. Fuente: Prensa Gobernación del Tolima

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué realizaron una jornada para incentivar la vacunación contra la fiebre amarilla Leer más »

Último Día para Pagar el Impuesto Vehicular con Descuento en Tolima

Hoy vence plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento en el Tolima

Hoy vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento en el Tolima. La Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría de Hacienda, informa a todos los contribuyentes que hoy, 31 de mayo, es el último día para acceder al 5% de descuento por pronto pago del impuesto vehicular. A partir de mañana, 1 de junio, aplicará la tarifa plena, por lo que se invita a los propietarios de vehículos a ponerse al día y aprovechar este beneficio. Este descuento del 5% representa una oportunidad significativa para los contribuyentes, permitiéndoles ahorrar dinero en sus obligaciones fiscales. La Gobernación del Tolima ha facilitado el proceso de pago, ofreciendo opciones seguras y convenientes a través del portal oficial www.tolima.gov.co. Los pagos pueden realizarse utilizando PSE o el botón de pago de Bancolombia, garantizando una transacción rápida y sin complicaciones. La Secretaría de Hacienda del Tolima ha estado promoviendo activamente esta campaña de pronto pago, destacando la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales de manera oportuna. Además del ahorro económico, el cumplimiento puntual del pago del impuesto vehicular contribuye al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial del departamento, beneficiando a todos los ciudadanos. Para aquellos que aún no han realizado su pago, la recomendación es actuar rápidamente y aprovechar el descuento disponible hasta hoy. La plataforma en línea está diseñada para ser accesible y fácil de usar, permitiendo a los contribuyentes completar su transacción desde la comodidad de su hogar. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar en el impuesto vehicular y contribuir al bienestar de la comunidad. Visita www.tolima.gov.co y realiza tu pago hoy mismo. ¡El tiempo se agota y el descuento del 5% solo está disponible hasta el final del día! Fuente: Prensa Gobernación del Tolima

Hoy vence plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento en el Tolima Leer más »

"Nos sentimos solos y desprotegidos”: el reclamo de Olga Lucía Alfonso a Minambiente

«Nos sentimos solos y desprotegidos”: el reclamo de Olga Lucía Alfonso a Minambiente por la inseguridad que afecta a las CAR

Las CAR en reunión con la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, exigió al Gobierno nacional la implementación de acciones humanitarias para lograr la liberación de Arnold Alexánder Rincón, director de Codechocó, secuestrado desde el pasado 26 de abril. Categórica, Alfonso Iannini solicitó -en su condición de presidenta de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (Asocars)- la intervención del Gobierno nacional para garantizar que se respete la vida de Rincón y se tomen medidas para que todos los directores y sus equipos puedan cumplir con su tarea de proteger el medio ambiente y los recursos naturales, ante el creciente deterioro de la seguridad del país. «Necesitamos que liberen ya a Arnold Rincón. Necesitamos acciones para proteger su vida y liberarlo. Nos sentimos muy solos en este proceso. Ahora, todos los directores tenemos problemas de seguridad. Hay zonas en mi departamento, como el sur del Tolima, donde no podemos ir. ¿Cómo cumplimos nuestra labor en el territorio?», cuestionó la directora. Tras mencionar la retención de la que fue víctima un equipo técnico de Corponor y el hurto de un vehículo de esa entidad, Alfonso Iannini instó al Gobierno nacional a tomar medidas, más allá de oficiar a las autoridades, y convocar un consejo de seguridad para estudiar la situación de riesgo de los directores y trazar una ruta que permita a las autoridades ambientales cumplir con su misión de salvaguardar el medio ambiente. «Creo que es muy importante que el Gobierno haga algo en relación con los problemas de seguridad. No se trata solamente de mandar los oficios a la Unidad Nacional de Protección sino, como mínimo, hacer un consejo de seguridad para ver qué hacemos porque nos sentimos solos y desprotegidos», remarcó la presidenta de Asocars. En este encuentro, el primero que sostiene la ministra de Ambiente con las CAR desde que asumió su cargo, Alfonso Iannini también solicitó mejorar la articulación y coordinación institucional entre entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina), teniendo en cuenta que las corporaciones son, en términos prácticos, el brazo técnico y operativo de la política ambiental. Adicional a ello, la directora solicitó a la ministra de Ambiente abrir la puerta al diálogo para revisar el rol de las autoridades ambientales indígenas, dado que lesionan la autonomía y competencias de las 33 corporaciones del país que están consagradas en la norma. Para Alfonso, se trata de un ejemplo claro de la necesidad de que las CAR participen en los procesos de reglamentación de decretos Entre otros temas, Alfonso Iannini también pidió a la ministra facilitar el acceso oportuno y transparente a los recursos del Fondo de Compensación Ambiental y el Fondo para la Vida, analizar de posibilidad de abrir convocatorias regionales enfocadas a las CAR para obtener recursos de regalías, fortalecer la protección de ecosistemas estratégicos de páramos y revisar la fórmula de la Tasa por Uso de Agua. Fuente: Cortolima

«Nos sentimos solos y desprotegidos”: el reclamo de Olga Lucía Alfonso a Minambiente por la inseguridad que afecta a las CAR Leer más »

Las CAR exigen acciones del Gobierno Nacional para lograr liberación del director de Codechocó

Las CAR exigen acciones del Gobierno Nacional para lograr liberación del director de Codechocó

Las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, representadas por ASOCARS, alzaron su voz en una sola exigencia: la pronta liberación del director general de Codechocó, Arnold Alexander Rincón López, secuestrado el pasado 26 de abril mientras cumplía funciones institucionales en el departamento del Chocó. A la fecha, no se tiene información sobre su paradero. En una carta enviada al presidente de la República, Gustavo Petro; al ministro del Interior, Armando Benedetti; al ministro de Defensa, Pedro Sánchez; y a la ministra de Ambiente, Lena Estrada; las CAR expresaron su profunda preocupación por la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a sus funcionarios en todo el territorio nacional. “Lo sucedido con el director Rincón López es un hecho reprochable. Consideramos que el Gobierno Nacional es responsable por omisión, pues esta situación pudo haberse evitado con un esquema de seguridad más robusto y una mejor coordinación con las autoridades competentes”, señala el comunicado firmado por la presidenta de ASOCARS, Olga Lucía Alfonso Iannini y la Junta Directiva de la asociación. Desde febrero de 2024, ASOCARS solicitó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible su intermediación para garantizar el ejercicio legítimo de la autoridad ambiental en zonas donde presuntamente operan grupos armados ilegales, quienes han impuesto restricciones al acceso del personal de las CAR, poniendo en riesgo su integridad y limitando el cumplimiento de su misión institucional. Asimismo, se solicitó al Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizar un análisis de riesgo y establecer esquemas de protección para los directores generales de las CAR, quienes desarrollan sus labores en territorios vulnerables y apartados del país. “Más del 70% de los funcionarios de las CAR cumplen funciones operativas y de autoridad ambiental en campo, por lo que su vida e integridad deben ser protegidas como una prioridad del Estado. Es imperativo que se activen los protocolos de seguridad establecidos por la Constitución y la ley, para que podamos seguir cumpliendo nuestra misión de proteger el ambiente con garantías”, enfatizó la presidenta de ASOCARS. Finalmente, las CAR reiteran su exigencia de acciones concretas e inmediatas del Gobierno Nacional para lograr la liberación de Arnold Alexander Rincón López y prevenir hechos similares que atenten contra la vida y la libertad de quienes trabajan diariamente por la sostenibilidad ambiental del país. Fuente: Cortolima

Las CAR exigen acciones del Gobierno Nacional para lograr liberación del director de Codechocó Leer más »