Paula Sanchez

SI, SI COLOMBIA…SI, SI, MUNDIAL…

Esteban Jaramillo Osorio Maravilloso es el futbol, capaz de saltar con facilidad de los reproches a las celebraciones. Final excitante ante Bolivia, despedida con emociones excesivas y lágrimas sentidas. El tiquete al mundial en el bolsillo, con todas sus implicaciones. Sin la placidez y la comodidad del recorrido, por el sinnúmero de contratiempos y vacilaciones, a lo largo del torneo. El paso quedó sellado, frente a unos de los rivales más débiles, en el límite de la competencia. Los goles del último partido, fueron redentores, para tapar fragilidades y angustias. Ahora, con los pies sobre la tierra. Sin las calenturas analíticas que se mueven al vaivén de un resultado, se debe resaltar el objetivo conseguido. Es tiempo de subrayar los errores, analizarlos y corregirlos, para llega al mundial con expectativas mayores. En el último juego fueron altas las calificaciones de los futbolistas, con Luis Díaz en la dimensión que el mundo del futbol le reconoce. James, inacabable, e influyente en la creación y la definición. Su pie, un imán, la pelota siempre lo busco en un tic-tac fabuloso para aclarar el ataque y abrir defensas cerradas. Por eso sus goles, sus records y su vigencia frente a las críticas malintencionadas. Ante Bolivia por fin el gol fue un aliado, en número suficiente para espantar fantasmas. El diagnóstico es claro: Colombia tiene jugadores, pero carece de juego, o si lo tiene está mal articulado. Tiene nómina, pero nunca consolidó un equipo. Su técnico siempre bajo sospecha. Con aportaciones individuales, como Lerma, Arias, Ríos, el intermitente Quintero, Córdoba, Mojica y los porteros. Con toques virtuosos, e instantes vibrantes, en medio de sinsabores. No es un hecho accesorio que después de 8 años Colombia se regrese al mundial. Es la máxima celebración y aspiración de los futbolistas y el deseo de los aficionados. La felicidad de la clasificación es pasajera. La fiesta apenas comienza. El mundial es el objetivo y gigantes son los retos. Se trata de ir a competir y a brillar y no de reducir la presencia de la selección, como ocurrió tantas veces, a un trámite administrativo, cargado de desfallecimientos y decepciones.

SI, SI COLOMBIA…SI, SI, MUNDIAL… Leer más »

El Ejército Nacional invita a los jóvenes a prestar servicio militar. Hay 15 mil cupos para hombres y mujeres.

El Ejército Nacional invita a los jóvenes a prestar servicio militar. Hay 15 mil cupos para hombres y mujeres. ​

El Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, está invitando a incorporarse a jóvenes, hombres y mujeres con mínimo con 18 años de edad y hasta faltando un día para cumplir 24 años, bajo el requisito de pasar los exámenes médicos y de aptitud exigidos. Este proceso que inició el 1 de agosto finaliza hoy 2 de septiembre. y ofrece 13.320 cupos para hombres y 1.680 para mujeres, por 12 o 18 meses, en las diferentes tareas y especialidades con las que cuenta la Fuerza. El Ejército busca generar un efecto positivo entre los jóvenes de Colombia y los invita a que hagan parte del tercer contingente de 2025, para fortalecer su proyecto de vida. Los interesados que resulten aptos en el proceso de incorporación podrán contribuir a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, además de prestar seguridad en las vías, brindar atención humanitaria y ayudar en tareas administrativas para fortalecer la misión institucional. Entre los beneficios esta, por ejemplo, una bonificación mensual equivalente al 70 % de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir, 996.450 pesos. Fuente: Cendera Noticias

El Ejército Nacional invita a los jóvenes a prestar servicio militar. Hay 15 mil cupos para hombres y mujeres. ​ Leer más »

Registraduría habilita 400 puntos de inscripción para elecciones de 2026 en Colombia

La Registraduría Nacional del Estado Civil, habilitó cerca de 400 puntos en todo el país para que los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia, puedan inscribir sus cedulas de cara a las elecciones de 2026. El proceso está disponible desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y se suma a los trámites que ya se realizan en las sedes de la entidad. Los nuevos puestos de inscripción se encontrarán en lugares estratégicos como centros comerciales y lugares de alta afluencia en ciudades capitales e intermedias. El horario de atención será de lunes a sábado, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., o de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., según corresponda. Para hacer el trámite, los ciudadanos deberán presentar la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. Estas medidas buscan facilitar el acceso, reducir tiempos de desplazamiento y promover la participación, con el fin de fortalecer la democracia y disminuir el abstencionismo en Colombia. Fuente: Cendera Noticias

Registraduría habilita 400 puntos de inscripción para elecciones de 2026 en Colombia Leer más »

Francisco Bermúdez es el nuevo alcalde de Melgar, Tolima

La población de Melgar en el Tolima tiene nuevo alcalde. La jornada democrática atípica concluyó con el boletín 24 emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil que contenía la información de las 89 mesas informadas. Según los resultados del preconteo, el aspirante con el aval del partido de la U, Francisco Bermúdez, se convirtió en el nuevo mandatario de la población obteniendo 6.532 votos. En el mismo boletín se menciona que el segundo lugar fue para la aspirante del partido Conservador, Yolanda de Jesús Pérez alcanzando 6.276 votos. El tercer lugar fue para el candidato del partido Liberal, Gentil Gómez Oliveros quien logró 3.761 votos. El informe de la Registraduría señala que se tuvo una participación total del 51.05 por ciento. Esta jornada se desarrolló luego que el Consejo de Estado declarara nula la elección del mandatario elegido con el aval del Partido Conservador, Rodrigo Hernández, señalado de incurrir en doble militancia, por lo que se convocó a un proceso electoral atípico. Fuente : Cendera Noticas

Francisco Bermúdez es el nuevo alcalde de Melgar, Tolima Leer más »

Tres rutas terrestres del país tendrán seguridad máxima

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, lidera la implementación de medidas urgentes para salvaguardar a los transportadores. Su gestión apunta a reducir riesgos en rutas fundamentales para la economía nacional. Es un aumento de la fuerza pública en estos corredores que son la Panamericana, que cubre buena parte del sur del país, la vía Quibdó- Medellín y el sur del César, son los tres corredores que vamos a priorizar, señaló la ministra Rojas. El plan también contempla la presencia de unidades de la fuerza pública en sitios críticos que han sido denunciados por los transportadores como los sitios complejos en materia de seguridad. La funcionaria precisó que, si bien otros tramos como Buenaventura–Cali tendrán un plan especial, estos tres van a ser priorizados en este plan de choque. En estas rutas, explicó, va a aumentar la escolta del ejército, la escolta de la fuerza pública que acompaña a los transportadores en la vía. Fuente: Cendera Noticias

Tres rutas terrestres del país tendrán seguridad máxima Leer más »

Ministro de defensa confirmó muerte de ‘Zarco Aldinever’ quien estaría liderando el asesinato de Uribe Turbay

En medio de las investigaciones por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que la principal hipótesis de inteligencia apunta a la participación de la segunda marquetalia que, según él, no tiene ninguna ideología y actúa únicamente con fines criminales. Sánchez explicó que el caso se investiga en dos frentes: el judicial, a cargo de la Fiscalía General de la Nación, y el de inteligencia, liderado por la Junta de Inteligencia Conjunta. Este organismo agrupa a las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI) y agencias internacionales de países como Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. De acuerdo con el ministro, los informes recabados indican que la segunda marquetalia, estaría detrás de atentados contra líderes políticos, incluido el asesinato de Uribe Turbay. Aunque la conexión con este grupo armado es la línea más sólida, Sánchez advirtió que no se descartan otras hipótesis hasta que se capture a los determinadores. Fuente: Cendera Noticias

Ministro de defensa confirmó muerte de ‘Zarco Aldinever’ quien estaría liderando el asesinato de Uribe Turbay Leer más »

Falleció el Senador Miguel Uribe Turbay

Después de dos meses del atentado criminal, el congresista murió este lunes en la madrugada.  Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025. (Prensa Senado). Después de dos meses de luchar por su vida, en la madrugada de este lunes falleció el Senador Miguel Uribe Turbay.  La noticia fue confirmada por su equipo de trabajo, el cual estuvo acompañando al congresista y a su familia desde que él estuvo internado en la Fundación Santafé, en Bogotá.  El Presidente del Congreso, Senador Lidio García, lamentó el deceso del legislador y manifestó que “se nos fue un compañero, un amigo entrañable y una luz para Colombia”. “Esta silla quedará vacía para siempre. Con profundo dolor de país, lamento la muerte de Miguel Uribe Turbay, un ser humano excepcional que luchó incansablemente por su vida en medio de las oraciones de los colombianos. Su ausencia es irreparable y nos devuelve a épocas que considerábamos superadas. Fuerza a su familia y a su partido. Nuestra Senado está de luto”, manifestó el presidente del Congreso.  El Senador Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, en un barrio del occidente de Bogotá, en el que un menor de edad le disparó en la cabeza, según quedó registrado en varios videos.  El ataque se produjo en medio de un acto político en el que participó el congresista Uribe Turbay, quien también era precandidato presidencial del Partido Centro Democrático.  Tras el atentado, el legislador fue llevado a un hospital en la localidad de Fontibón y luego trasladado a la Fundación Santafé, donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció este lunes hacia la 1: 56 am de la madrugada. Fiscalía califica de magnicidio el asesinato de Miguel Uribe: “Trabajamos sin descanso en el caso” La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó a través de las redes sociales de la fiscalía general de la Nación que la institución continúa con el compromiso de identificar y judicializar a los responsables del crimen del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. El país se encuentra conmocionado por la trágica muerte de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, ocurrida el 11 de agosto de 2025 a la edad de 39 años, como consecuencia de un violento ataque que sufrió meses atrás. El 7 de junio de 2025, Uribe fue víctima de un atentado en el barrio Modelia de Bogotá, específicamente en el parque El Golfito, mientras se encontraba realizando actividades de campaña. A raíz de este ataque, en el que recibió disparos en la cabeza y la pierna izquierda, permaneció hospitalizado en estado delicado en la Fundación Santa Fe de Bogotá por más de dos meses. A pesar de los esfuerzos del equipo médico de la Fundación Santa Fe, que lo atendió durante su prolongada hospitalización, su estado de salud se deterioró en los días previos a su fallecimiento. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó a través de las redes sociales de la fiscalía general de la Nación que la institución continúa con el compromiso de identificar y judicializar a los responsables del crimen del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, y que no descarta ninguna hipótesis. «La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores», comentaron. Además, recordaron que desde el día del atentado han trabajado por dar con los responsables del crimen. «Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la fiscalía general de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación». Dijeron que las personas vinculadas al atentado ya se encuentran en manos de las autoridades competentes: «El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia». «Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional», concluyó. Fuente: Cendera Noticias

Falleció el Senador Miguel Uribe Turbay Leer más »

Confirmadas fechas de próximas vacaciones de colegios públicos

Confirmadas fechas de próximas vacaciones de colegios públicos

El Ministerio de Educación Nacional establece cada año el calendario académico de los colegios oficiales en Colombia. La norma ordena que el año escolar debe incluir 40 semanas lectivas y 12 semanas de vacaciones distribuidas a lo largo del año. El año escolar se divide en dos periodos académicos. El primer semestre se extenderá hasta el 20 de junio, 20 semanas, y el segundo irá del 14 de julio al 5 de diciembre, 20 semanas. Para el Calendario A, el común en los colegios públicos del país las fechas confirmadas para el segundo semestre académico oficial son: Vacaciones de mitad de año: 23 de junio al 11 de julio de 2025. Inicio del segundo semestre: 14 de julio de 2025. Semana de receso escolar: 6 al 10 de octubre de 2025. Fin del año académico: 5 de diciembre de 2025. Vacaciones de fin de año: Desde el 6 de diciembre de 2025. Por: Cendera Noticias

Confirmadas fechas de próximas vacaciones de colegios públicos Leer más »

La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado mantener a Luz Adriana Camargo como fiscal general

La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado mantener a Luz Adriana Camargo como fiscal general

Con un concepto de cincuenta páginas, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Sección Quinta del Consejo de Estado rechazar una demanda de nulidad en contra de la elección de la fiscal general, Luz Adriana Camargo. El ente de control asegura que su escogencia en la Corte Suprema de Justicia no tuvo ningún vicio que la afecte. Al mismo tiempo, el Ministerio Público descartó los planteamientos que alegaban falta de cuota de género masculino en la terna de tres mujeres; asimismo, en torno a las supuestas presiones contra los magistrados para que no votaran por Amelia Pérez la Procuraduría se amparó en las mismas conclusiones de la Corte, que negó cualquier apremio o acoso externo o incluso algún sesgo en contra de Amelia Pérez. El alto tribunal administrativo adelanta un proceso que juntó tres demandas en contra de la permanencia de la fiscal. La magistrada Gloria María Gómez Montoya será la encargada de elaborar un proyecto de sentencia con el que la Sección Quinta podría apartar a Camargo del cargo o, como pidió la Procuraduría, garantizar que siga en él. Fuente: Cendera Noticias

La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado mantener a Luz Adriana Camargo como fiscal general Leer más »

Gobierno prepara lista de cabecillas que serán solicitados en extradición

Gobierno prepara lista de cabecillas que serán solicitados en extradición

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la frontera colombo-venezolana, la más extensa que tiene Colombia, no puede convertirse en un “santuario” para grupos criminales como el ELN, la Segunda Marquetalia y las disidencias de las ex FARC comandadas por alias Mordisco. Frente a la presencia en Venezuela de cabecillas como Iván Márquez, el ministro anunció que esta semana el Gobierno dará a conocer la lista actualizada de los principales criminales, definiendo a cuáles se les suspenderá la orden de captura y cuáles serán solicitados en extradición. Habrá un esfuerzo importante para que tengan fines de extradición y podamos neutralizarlos, siempre bajo el marco legal vigente. El ministro Sánchez señaló que las Fuerzas Militares adelantan operaciones ofensivas en la región del Catatumbo, donde ya se ha logrado recuperar cerca del 70% del territorio, aunque reconoció que el escenario es complejo debido al uso de drones y a que los combatientes se camuflan entre la población civil. Fuente: Cendera Noticias

Gobierno prepara lista de cabecillas que serán solicitados en extradición Leer más »