Asamblea del Tolima clausura segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2025 aprobando el nuevo estatuto de rentas

Asamblea del Tolima clausura segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2025

Con la aprobación del nuevo Estatuto de Rentas, compuesto por 780 artículos, la Asamblea Departamental del Tolima clausuró dicho periodo de “extras”, dejando como resultado un instrumento fiscal moderno, técnico y ajustado a la normatividad nacional, que busca fortalecer las finanzas públicas y generar beneficios directos para los ciudadanos.

Ibagué, 31 de diciembre de 2025. El gobernador(e) del Tolima, Alexander Castro, destacó el impacto positivo de esta actualización tributaria, que llevaba más de diez años sin renovarse. “Este nuevo estatuto no solo optimiza el recaudo, sino que facilita procesos para los contratistas. Por ejemplo, ya no tendrán que pagar estampillas de forma anticipada, sino que se les descontará del primer pago. Esto representa un alivio económico para muchos tolimenses”, afirmó.

Castro también resaltó decisiones como la redistribución de recursos provenientes del deguello de ganado hacia los municipios, y la creación de herramientas que permitirán una mejor gestión de la cartera y de los ingresos departamentales.

A su turno, el presidente (e) de la Asamblea, diputado Juan Guillermo Beltrán, resaltó el trabajo técnico y riguroso de la corporación: “Fueron 23 sesiones donde se analizó artículo por artículo. Agradezco a los ponentes —Esteban Duarte, Felipe Ferro y a mí mismo—, así como a todos los diputados, incluidos los de oposición, por su carácter propositivo. Este estatuto armoniza con el marco nacional, protege el monopolio de licores y actualiza las tarifas con base en el UVT”, indicó.

Desde la oposición, el diputado Mauricio Ortiz reconoció el carácter democrático del proceso. “Fue un ejercicio serio, maratónico y consensuado. Se escucharon todas las voces, incluso las de la oposición. Ahora el reto del gobierno es implementar las herramientas necesarias para que este estatuto no se quede en el papel, sino que se traduzca en eficiencia fiscal, control efectivo y mejores condiciones de vida para los tolimenses”, aseguró.

Fuente: Prensa Asamblea Departamental Tolima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *